No products in the cart.
En medio de moda, innovación, diseño, gastronomía y un gran respeto al medio ambiente, el Mercedes-Benz Fashion Week San José 2017, llegó a su final, dejando una gran satisfacción a organizadores, participantes e invitados.
Este evento se realizó durante los días 3, 4 y 5 de agosto en el Hotel Real Intercontinental, incluyendo además la denominada feria Pop Up Market que acogió a más de 40 diseñadores nacionales e internacionales seleccionados por la dirección del MBFWSJ, todos ellos considerados grandes referentes de la moda.
Durante la feria tambien se contó con la participación de reconocidas marcas como: Bandito, Andrea Vargas Joyería Urbana, Cruda, Corazón de Piña, Agua Dulce, Elha, Aurum, Mar Fashion Jewelry, Très Tropical, L Contreras, Etnico, entre otros. En el marco internacional estuvieron presentes marcas como:Rahelita`s, Solipsis, Defend Brooklyn y Papillon.
Daniela Guardia la coordinadora del Pop Up Market señaló que que “tener un stand en esta feria le permitió a los diseñadores darse a conocer con otro público, exponerse y hacer networking con compradores.”
La edición 2017 del MBFWSJ también tuvo la presencia de Naem Anthony y Valerie Goode, esta última con su marca Kitty Ferreira, sello femenino premiado por crear moda con prácticas éticas y sostenibles.
“Volví al Reino Unido, pensando ¿cómo puedo hacer que la ropa que está de moda y es elegante, sea también buena para el planeta? El primer punto de referencia fue mirar a mi difunta abuela y su estilo de vida caribeño, de ahí surge el nombre de la marca,” afirmó la diseñadora.
Por su parte Naem Anthony, reconocido por su marca premium de ropa masculina: Helen Anthony y sus diseños contemporáneos, afilados y atrevidos, pero que conservan los elementos clásicos esenciales que captan la atención de caballeros más exigentes.
El tradicional premio San Pellegrino que se entrega a la mejor colección, tuvo un jurado destacado, conformado por Inés Rivero, reconocida modelo argentina quien protagonizó campañas para las firmas Chanel, Romeo Gigli, Vera Wang, Saks Fifth Avenue y John Galliano, entre otras; Juan Guillermo “Tigre” Escobar, Fotógrafo colombiano graduado de la Universidad de Miami; Irma Martínez, fundadora y directora creativa de Trendy Inc.; Paula Mendoza, diseñadora colombiana de joyas únicas radicada en New York y Andrew Tomlinson, diseñador de series y producciones de moda, cine y fotografía.
Esta edición la ganadora de los tres mil dólares que otorga el premio se lo llevó Consuelo Melo, por su colección Muss Muss, que logró obtener la mejor calificación promediada en las siguientes categorías evaluadas por el jurado: confección y acabado, coherencia de colección, presentación de espectáculo, calidad de materiales y criterio personal.
Protegiendo el medio ambiente
El Mercedes-Benz Fashion Week San José se destacó también por el concepto de sostenibilidad adoptado, con acciones concretas en búsqueda de ser certificado como un evento Carbono Positivo y asumir el compromiso de ser Zona Libre de Plástico.
En el plato fuerte del evento, la presencia internacional contó con grandes nombres de la industria del diseño de moda, con trabajos de artistas tales como: Custo Barcelona, Shantall Lacayo, Eduardo Figueroa, Helen Anthony, Alfredo Martínez, Alexia Ulibarri, Pilar Sáinz, Saúl E Méndez y Kris Goyri. Mientras que a nivel local con reconocidos nombres como: Daniel Moreira, Rob Chamaeleo, Consuelo Melo, Fabrizzio Berrocal, Jennifer Lang, María José Castro, Cinthia Monge y Alexa Barzuna.
Este año además se incorporaron dos pasarelas, una de la Universidad Creativa y otra de la Véritas, esta última enfocada al ser humano y la manera en que se adapta al entorno.
Leonora Jiménez, Directora del MBFWSJ, agradeció el esfuerzo de todas las personas que hicieron posible esta edición, además destacó todo el aporte que se hizo en cuanto al tema del no uso del plástico siendo el primer evento de este tipo en lograrlo.